Buscar

Club Deportivo de Natación Quinaqua

1 NADAR…2 MEJORAR…3 GANAR… 1,2,3 QUINAQUA

Muchas veces nuestros problemas laborales y familiares, el agobio, el estrés, etc. nos juegan malas pasadas, haciendo que reaccionemos de ciertas maneras de las cuales podamos arrepentirnos. Nuestros hij@s son esponjas que absorben tanto lo bueno como lo malo, y es por ello que debemos dar un paso adelante y ser capaces de demostrar que somos la figura que se espera de nosotros, los ídolos de nuestros propios hij@s.


ACOMPÁÑALE.
 Acompaña a tu hijo/a a cada prueba y entrenamiento siempre que 
puedas. Ellos siempre van a agradecer que tú hayas estado a su lado. 

Se puntual, los niños no tienen que pagar la impuntualidad. Hay que tener en cuenta que ellos dependen de ti.


ANÍMALE. Anima a tu hijo/a a que no se rinda, mostrándole cariño, comprensión y apoyo cuando pase por un mal momento. No le exijas más de lo que puede dar ni le compares con sus compañeros. Con ello, solo conseguirás disminuir su autoestima. Estimúlale pero no le sobrevalores, puesto que si lo haces se creerá perfecto/a e incapaz de mejorar. Todos tenemos limitaciones.


ESCÚCHALE. Pregúntale ha disfrutado, qué ha aprendido, como se siente… 

Escúchale, dejale expresarse libremente. Hazle ver que te interesas por él, por sus amigos y por sus aficiones.


ENSÉÑALE VALORES. Resalta el esfuerzo como principal criterio para conseguir el éxito, ya que esa es la verdadera victoria del auténtico deportista. Aprenderá a valorar los triunfos y a aprender de las derrotas, puesto que a quien se esfuerza al máximo no se le puede pedir más.


NO LE PRESIONES. Si quieres ver a tu hijo/a mientras realiza el entrenamiento o prueba, hazlo desde un lugar apropiado, omitiendo comentarios o indicaciones que hagan que el niñ@ no cuestione  las indicaciones de sus entrenadores.


RESPETA. Respeta a tu hijo/a, a sus compañeros, a sus entrenadores, … En resumen, respeta. Todos somos humanos y todos cometemos errores, pero el fin principal no es ser perfectos, es divertirse y aprender. Con respeto siempre se gana.


EVITA CONFLICTOS. Enséñale a resolver conflictos de manera tranquila y pacífica. Tú eres el modelo de conducta que tu hijo/a va a seguir, haciendo lo que tú haces. La violencia (tanto física como verbal) nunca lleva a nada.


DA EJEMPLO. Reflexiona sobre las consecuencias de tus acciones y comentarios, que son observados en primera persona por tu hijo/a y sus amigos. No hagas o digas nada de lo que después tengas que arrepentirte. Ten en cuenta que tus acciones y valores son un modelo a imitar para tu hijo/a. La repercusión positiva o negativa que puede tener el deporte en tu hijo/a, está en gran medida influenciada por el enfoque que tú le des.


EL RESULTADO NO ES LO MÁS IMPORTANTE. Las 4 palabras que tu hijo/a quiere escuchar al acabar sus entrenamientos/pruebas son “me encanta verte esforzarte”. Eso es todo, nada grandilocuente del estilo de “eres el mejor” o algo como “creo que puedes mejorar en estas cosas”. Un simple y sincero “me encanta verte esforzarte”. Recuerda que tu hijo/a hace deporte para divertirse, hacer amigos, adquirir una conducta sana y aprender. Ganar no es lo más importante.


COLABORA CON EL CLUB. Es bueno que tu hijo/a vea que te involucras en el club en el que él/ella entrena, ya que verá que formas parte de su mundo, creando vínculos afectivos más fuertes, además de enriquecer la comunidad basada en valores creada desde el propio club y lo que eso conlleva.

Y RECUERDA:
LOS MÁXIMOS RESPONSABLES DE LA EDUCACIÓN DE LOS HIJOS SOIS VOSOTROS, SUS  PADRES.

La natación es una actividad que es fundamental para una formación física, psicológica y social óptima.

Además de aprender la técnica de los estilos y poder iniciarse en la práctica competitiva, aprenden a esperar su turno, a ser solidarios con sus compañeros, a ser constantes, perseverantes y responsables. Mejoran su comunicación y se esfuerzan por lograr sus metas.

Los niños y los jóvenes que nadan regularmente obtienen mejores resultados en su rendimiento escolar, la práctica deportiva les ayuda a planificar mejor su tiempo y a aprovecharlo. 

Para los adolescentes, es además, una excelente forma de ocupar el tiempo libre acompañados por sus amigos que están en la misma actividad y lejos de hábitos de vida no saludables. 

Un aspecto muy importante a considerar en todas las edades es el relacionado con la diversión. Lo recomendable es que cualquier actividad física debe proporcionar a los que la practiquen, momentos de disfrute y sensaciones placenteras al realizarlos, de no ser así, es la causa más frecuente de su abandono.

Cada vez más, los jóvenes y los adultos también hacen natación, debido a sus ventajas sobre otros deportes. Como actividad aeróbica, es la mas completa y no requiere de destrezas o de una condición física especial. El medio acuático es muy agradable y relajante, por lo que ayuda a compensar las afecciones del ritmo de vida actual y a prevenir algunas enfermedades propias de los estilos de vida sedentarios.

Aunque es una actividad de logros personales y de lucha contra el tiempo, un nadador aprende disciplina, dominio de sí mismo, a exigirse y dar de sí lo mejor, a tolerar la presión y los fracasos, a reconocer al amigo y competidor, a defender a sus compañeros y mediante la perseverancia, a manejar el lado difícil de las situaciones y dar la cara a los problemas. Son actitudes y hábitos que suelen permanecer en los nadadores para el resto de sus vidas.

La Organización Mundial de la Salud recomienda la realización de la actividad física de forma continuada para prolongar la longevidad y protegernos contra el desarrollo de enfermedades cardiovasculares, obesidad, hipertensión, diabetes e incluso algunos tipos de cáncer y la natación es el deporte mas indicado por excelencia.

Nosotr@s lo practicamos, ¿y tú, a qué esperas? Unete a nosotr@s y comienza a practicar este maravilloso deporte dentro de esta gran familia. Te esperamos.

    VENTAJAS DE LA NATACIÓN

    “Nadar es un excelente ejercicio” es una frase que quizás todas hemos escuchado alguna vez desde niñ@s.  Pero ¿cuáles son los beneficios reales de la natación como rutina física?

    Os contamos todas las ventajas que tiene la natación como ejercicio en nuestra vida diaria.

    Nadar mejora tu salud: Con la natación puedes manejar los niveles de la tensión arterial, mejorar el funcionamiento de la actividad osteomuscular y  la capacidad respiratoria,  además de fortalecer diferentes tejidos que componen nuestro cuerpo. Es un excelente ejercicio para las personas con problemas cardiacos, pues mejora la salud de nuestro corazón y la circulación sanguínea.

    Modela y tonifica nuestros músculos: Sólo con nadar 40 minutos cada día, tus músculos se fortalecen, lo que te ayuda no sólo a adelgazar sino fortalecer tu cuerpo. Nadando  se ejercitan los diferentes músculos que componen el cuerpo humano (brazos, piernas, glúteos, abdomen y espalda).

    Previene y cura enfermedades: La natación puede prevenir y tratar enfermedades como: Asmalesiones musculares y nerviosas, hipertensión arterial, problemas en la columna vertebral,…

    Adelgaza: Con la práctica regular de la natación, también podremos estilizar nuestro cuerpo, con la práctica regular, se pierde grasa y se adquiere masa muscular,  mejorarando nuestra postura corporal.

    Relaja:  Moverse en el agua relaja. Algunos estudios hablan del descenso de los niveles de estrés mientras se nada, pues, a pesar del ejercicio físico, la mente se concentra básicamente en los movimientos que realiza consiguiendo la relajación para nuestro cuerpo y mente.

    ¿A QUÉ ESPERAS? YA NO HAY EXCUSAS

    Quinaqua en la decimoquinta posición

    Asi queda la clasificación de clubs para el camponato regional, tras la suma de puntos de los regionales de invierno celebrados este fin de semana pasado en Toledo como indica la normativa.
    Los ocho primeros grupos formaran el grupo A de dicho campeonato y el resto de clubs el grupo B

    Quinaqua se posiciona en la mitad de la tabla, pese a ser el club más joven de la región, con solo un año y medio de vida.

    Estamos muy orgullos@s de vosotr@s. Seguir trabjando asi.

    ¡¡¡ARRIBA QUINAQUA!!!

    Resultados II 100×100 solidario no competitivo a favor de Asprodiq

    ¡¡¡ENHORABUENA A TOD@S!!! Y GRACIAS POR PARTICIPAR

    Reglamento II TORNEO 100×100 SOLIDARIO NO COMPETITIVO

    100×100 solidario

    Primera jornada LIGA TERRITORIAL 

    Convocados a la primera jornada de la liga Territorial en tercera división que se celebra este sábado 12 de noviembre en Tomelloso.

    Nuestros chic@s de las categorías alevin, infantil, junior  y senior competirán para conseguir el mejor puesto posible en tervera división.

    Y aunque este año es el segundo en el que vamos a participar en esta liga, no deja de ser un gran  reto para nuestro club, ya que en la temporada pasada solo participaron en dos de las cinco jornadas de dicha liga dada de la dificultad de las pruebas de ella y de la juventud de nuestr@s nadadores. Este año hemos crecido y esperamos poder afrontar cada jornada de las que consta dicha Liga. un gran reto para nuestro club.

    ¡¡¡Suerte chi@s!!! y a ¡¡¡Disfrutar!!!

    Liga Territorial 2016/2017

    El próximo 12 de noviembre comienza en Tomelloso la Liga Territorial de natación de primera, segunda y tercera división donde nuestr@s nadadores de las categorias: alevin, infantil, junior y senior darán todo lo mejor de ellos para conseguir una buena clasificación dentro de la tercera división. Esperamos que esta nueva etapa en nuestra trayectoría, venga cargada de nuevos logros. 

    ¡¡¡Suerte chic@s!!!

    ¡¡¡A disfrutar y a dar lo mejor de cada un@!!!

    Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

    Subir ↑